Hoy en día, el desarrollo de una sociedad implica comprender que la educación es y será un proceso permanente en la vida de las personas, puesto que la educación puede llegar a proporcionar elementos necesarios para enfrentar los retos que el entorno plantea.

Hace poco mi rutina para empezar mi día escolar era levantarme a las 6:00 am, alistarme, desayunar e ir a tomar el autobús para dirigirme a la escuela, que quedaba a 20 minutos de distancia de mi casa; pero también atestigüé que varios de mis compañeros tenían que levantarse a las 3:00 am para poder hacer la misma rutina que yo y poder alcanzar el autobús que nos dejaría puntual a las 7:00 am en la entrada de la preparatoria. Y es aquí donde me pongo a analizar que no todas y todos compartimos la misma posibilidad de que los estudios sean de una manera totalmente accesible.
Amistades que vivían en comunidades y en otros municipios ponían todos los días de su mayor esfuerzo para poder lograr el objetivo de acabar la preparatoria, y día a día se enfrentaban a un reto diferente, pero, con la energía al máximo. También experimenté situaciones duras, como el hecho de ver que varios compañeros tenían que desertar por la falta de apoyo que en ocasiones afecta bastante estudiar. Es triste ver como chavos con tanto potencial, futuros ingenieros, doctores, abogados, mercadólogos, tenían que dejar de estudiar, y tenían que dejar ese sueño de poder ser grandes profesionistas por la falta de apoyo.

¡Siempre habrá un lado positivo y negativo! Así que ahora quiero hacer énfasis en lo positivo, ya que también experimenté ser estudiante de educación media superior como algo excepcional, como el hecho de tomar tus clases con tus maestros favoritos, ver a tus amigos todos los días, desarrollar proyectos nuevos y positivos para la sociedad educativa, y aprender cosas nuevas y asombrosas, es un mundo maravilloso y me encantaría que en Guanajuato todas y todos tuviéramos la posibilidad de experimentarlo. Hablar de lo que haremos en el futuro, escoger la universidad de tus sueños y graduarte con tus amigos, cosas que no se pueden repetir y estarán siempre en un buen recuerdo…

En mi municipio, San Francisco del Rincón, no hay mucha oferta educativa en las universidades y la mayoría son privadas, por lo que muchos jóvenes tienen que irse a otro lugar a estudiar o simplemente dejar de hacerlo para empezar a trabajar y apoyar a sus familias, algunos otros tienen que endeudarse para poder pagar sus colegiaturas y claramente no hay muchos apoyos universitarios, ya que la mayoría de las universidades son están fuera del alcance porque no se ha garantizado la cobertura universal gratuita. Y esto sucede en muchos municipios del estado, no sólo en el mío, este es un tema que deberíamos de abordar con la importancia debida, la educación debe y tiene que ser un tema fundamental para todos.

Estoy cursando noveno cuatrimestre de universidad en la Licenciatura de Derecho, y he podido experimentar algo nuevo en la educación. Estamos atravesando por medio de una pandemia, la cual ha cambiado la manera de vivir de todas y todos nosotros, donde nos tenemos que quedar resguardados en casa, obligándonos a utilizar la tecnología como medio de aprendizaje, por lo que veo a esto como un gran reto, ya que tampoco hay una cobertura universal de internet.
Pero a pesar de todos los inconvenientes que podemos llegar a sufrir como estudiantes, nos podemos sentir orgullosos de que queremos lograr un gran cambio para la sociedad, haciendo aportaciones valiosas que son posibles gracias también a nuestra formación académica, porque somos juventud con hambre de conocimiento, siempre con el entusiasmo por saber más y de no darnos por vencidos, porque sabemos que la educación es uno de los principales pilares de nuestra sociedad y que no queremos que se derrumbe, podemos estar seguros que habrá muchos más jóvenes queriendo aprender y dar un aprendizaje a próximas generaciones. Porque las y los jóvenes, somos el presente. Por eso y mil razones más, encuentro razones para ser Verde, pues sé lo mucho que se priorizan las preocupaciones y los intereses de la juventud en nuestra institución política.

Secretaria de Asuntos de la Juventud en San Francisco del Rincón