Durante Sesión Ordinaria, el Diputado Gerardo Fernández realizó un duro reclamo a la dinámica y las respuestas otorgadas por las Secretarías de Gobierno, durante la glosa del 4to. Informe.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde se dio a la tarea de realizar un exhaustivo análisis del Cuarto Informe y llevar a cabo los cuestionamientos necesarios para poder obtener información concreta, y así evaluar con objetividad y responsabilidad cada uno de los seis ejes en que se organiza la administración estatal, así como identificar algunos matices importantes de las políticas públicas implementadas en Guanajuato.
En días pasados se tuvo una pasarela de funcionarias y funcionarios de primer nivel, las personas que conforman las dependencias y entidades de quien son titulares. Expertos todos al parecer, en el maquillaje de cifras, en presentar números alegres, actividades específicas como logros de la Secretaría a su cargo, especialistas en encontrar los indicadores y estudios que favorecen sus “méritos”, en descalificar aquellos que no. Todas y todos, con el sello distintivo de la actual administración: la falta de autocrítica y la negación de la realidad.
Durante su participación, indicó lo preocupante que es la costumbre de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, de atribuirse logros y culpar a los demás de errores y omisiones. Hace parecer que aquello que tanto critica Acción Nacional de lo que sucede en el ámbito federal, viene a replicarse tal cual en Guanajuato.
“Los programas y proyectos a cargo de cada dependencia que en lo individual presentan avances importantes, son destacados como “grandeza”… que de cumplirse, estaríamos todos viviendo una realidad muy distinta”, aseguró el Fernández González durante su intervención.
El informe vino a vender ideas basadas en cifras acomodadas a conveniencia, es lamentable que sigan pensando que los guanajuatenses nos vamos a conformar con algunos resultados. |
La definición de locura es intentar obtener resultados distintos haciendo lo mismo una y otra vez, “en este Congreso debemos estar locos, permitiendo que año tras año el gobernador constitucional falte a su deber de informar el estado real de la administración a su cargo y esperando que la realidad de las y los guanajuatenses sea distinta”, finalizó el diputado.