Buscan Diputados Verdes prohibir la pirotecnia

La audición de un niño con espectro autista es sumamente sensible, a tal grado de percibir el sonido de una gotita de agua que esté cayendo, cuando la gente habla, aún a 10 metros de distancia o el ruido de un carro en movimiento que esté a 15 metros.
– Testimonio de Verónica, madre de un niño autista

Los diputados del Partido Verde en Guanajuato, Gerardo Fernández González y Martha Ortega Roque trabajan en la propuesta de reformar diversas leyes estatales, con el objeto de prohibir las emisiones de ruido provenientes de la detonación de artificios pirotécnicos en zonas habitacionales y cuya finalidad es proteger la salud de las personas, mascotas y el medio ambiente.

Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños tienen TEA (Trastorno del Espectro Autista), y en México, la Secretaría de Salud, estima que 1 de cada 115 tiene TEA.

La niñez que padece un desorden de procesamiento sensorial tiene los sentidos exacerbados y especialmente el auditivo.  Quienes padecen TEA son hipersensibles a los sonidos y a las luces, por lo que los espectáculos de fuegos artificiales se convierten en una tortura.

Dado lo anterior, la iniciativa busca proteger a las personas con espectro autista, al medio ambiente y a los animales. Esto se verá reflejado en la salud de miles de niños y niñas de nuestro estado, adultos y personas quienes viven con el trastorno de espectro autista, 

De aprobarse esta ley, estaremos aportando a la construcción de una sociedad más consciente y dispuesta a la idea de que las tradiciones se pueden transformar, dejando atrás el uso de pirotecnia que pone en riesgo a quienes lo manipulan, en especial a menores  de edad.

Cabe mencionar que, los esfuerzos como éste para concienciar a la población lograron que, el 30 de abril de 2015 fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Compartir:

Ir al contenido