Los diputados del Partido Verde en Guanajuato, sesionaron en el Museo Palacio de los Poderes, antiguo Congreso del estado, y para finalizar el segundo periodo ordinario del primer ejercicio legal, presentaron una iniciativa que busca el crecimiento económico de Guanajuato.
Empleos mal pagados, mano de obra barata y la inequidad dada por los empleadores, llevaron a la Bancada Verde a desarrollar la iniciativa de Ley de Fomento al Empleo de Calidad a través de la formación profesional, que busca impulsar la creación de mejores empleos mediante un régimen de formación y acompañamiento.
Guanajuato, al igual que otros estados del país, se encuentran afectados por una economía nacional frágil e incierta, que se aceleró con la pandemia del COVID-19, lo que ha perjudicado significativamente la creación de empleos con salarios bien remunerados.
Con esta iniciativa, se establecerán las bases legislativas para contar con una oferta suficiente de empleos que ofrezcan mejores condiciones laborales, a través de la inversión en la educación y capacitación, del impulso, la inclusión y cohesión social de manera sostenible y creciente.
“Lograr el empleo pleno, productivo, y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, e igualdad de remuneración por trabajo de igual valor”, afirmó la diputada Martha Ortega en tribuna.
Además, esta iniciativa busca la participación de empresas y tanto agentes económicos como sociales en el diseño que desarrollen, evalúen e innoven en la formación profesional, asegurando el circuito de transferencia de conocimiento formación-empresa e interés público, siendo estas, capaces de responder a las expectativas y aspiraciones de las personas a lo largo de su vida.