La violencia en Guanajuato duele, y duele mucho; ha pasado de ser una guerra entre criminales para tocar a los más indefensos: los animales.
Estudios realizados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) aseguran que un gran porcentaje, aproximadamente un 70% de los criminales asesinos, comienzan matando y torturando animales en su minoría de edad.
Investigaciones han demostrado que los actos violentos hacia los animales no son indicadores de una psicopatía dirigida hacia ellos, se manifiestan durante la niñez y adolescencia en algunas personas de carácter violento y agresivo, y esto va determinando su vida.
En nuestro Estado han ocurrido actos no antes vistos y que nos alarman: el asesinato de una veintena de perros en Mineral de Pozos en San Luis de la Paz y recientemente el descubrimiento de una fosa clandestina con perros claramente torturados y asesinados.
¿Se puede prevenir?, claro que lo podemos hacerlo, se necesita disposición de las autoridades para no dejar impunes estos actos tan despiadados.
Los diputados del Partido Verde presentamos en la actual legislatura una iniciativa para aumentar las penas por maltrato animal, actualmente se están preparando los foros con expertos, esperamos que pronto sea aprobada.
Nuestra propuesta contempla hasta 5 años a quien realice peleas de perros, hasta 1 año por muerte y hasta 6 meses por mutilación.
El maltrato animal podría estar relacionado con el crimen organizado, la violencia y las conductas delictivas, es momento de ponerle un alto ¡ya!
En el caso de los 20 perros localizados en Mineral de Pozos es una problemática de gran trascendencia social puesto que se ha visto vulnerada la seguridad de múltiples caninos inocentes, provocando así, que la ciudadanía de la localidad se encuentre perturbada por la falta de empatía del actor de los hechos, de quien se desconoce su identidad y, por lo tanto, pudiera volver a delinquir si no se encuentra una solución efectiva a estos sucesos.
Presuntamente los perros localizados fueron envenenados en predios particulares, por lo que existe el riesgo inminente de que las víctimas llegaran a ser niñas o niños, quienes es factible pudieran ingerir las sustancias que han causado la muerte a estos canes, estos actos no deben quedar impunes. Si bien los hechos que se presentan son punibles desde la esfera penal, es obligación de todas las autoridades competentes observar las conductas ilícitas y generar condiciones no solo desde la sanción como tal, sino también de las políticas públicas de la prevención.
Además, de exigir que no queden impunes estos actos, los diputados del Partido Verde solicitamos desde el Congreso del Estado al gobierno de San Luis de la Paz a que lleven a cabo acciones de concientización social y promoción de trato digno a la vida e integridad de los animales.
Preocupa, además, que fue localizado en Guanajuato capital un predio donde se descubrió que han sido sacrificados al menos 10 perros con métodos crueles y de manera clandestina.
Nuestro Estado de Guanajuato está en la mira de México y del mundo por el alza de homicidios dolosos y el castigo a la violencia animal es urgente para prevenir y dejar en claro a los delincuentes que la violencia no se permite, no queda impune y es castigada.

Diputado Local