Escucha Partido Verde preocupaciones del sector inmobiliario

Con el objetivo de regular la venta de bienes raíces en Guanajuato a través de cambios en la Ley, la diputada del Partido Verde, Vanessa Sánchez Cordero, escuchó las problemáticas de agentes inmobiliarios.

La legisladora se reunió en el Congreso del Estado con los representantes de las asociaciones AMPI León y ABRE Bajío, quienes explicaron que la aplicación de la Ley que regula a los agentes inmobiliarios en Guanajuato ha sido nula, pues de acuerdo con la misma, para poder ejercer se debe contar con una acreditación que otorga la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, o en su caso, se aplicarán sanciones. Hasta la fecha el contenido de la Ley ha sido letra muerta.

“Ya tenemos la Ley, ya fue aprobada, sin embargo, hay algunas fallas, una de las principales que nosotros consideramos importante es que se mencionan las sanciones, pero no, quién va a sancionar. Sin esta parte tan importante, las personas que nos dedicamos a esto, no nos sentimos respaldadas porque no hay una fuerza que aplique a aquellas personas que realmente están haciendo la actividad adecuadamente; sigue habiendo la parte de engaños, fraudes, cada vez hay más personas que se quieren dedicar a esta actividad pero no se pueden regular aún”, explicó Aracely Gutiérrez Lozano, presidenta de AMPI León.

Además, informaron que que se prevé la existencia de un Consejo de Servicios Inmobiliarios del Estado de Guanajuato, al cual le corresponde entre otras cosas, proponer el programa de capacitación, actualización y profesionalización en materia de servicios inmobiliarios para que los agentes desarrollen su actividad en el Estado, este programa es la parte elemental de la Ley, sin embargo, en la realidad nada de esto ha sucedido.

Otra de las problemáticas que expuso Claudia Fátima Hernández Obregón, de ABRE Bajío, fue que debido a la falta de capacitación, los agentes inmobiliarios no verifican adecuadamente cuando un inmueble no es propiedad de quien lo está ofreciendo, por lo que el robo de identidad sigue imperando en este sector, afectando al comprador y al mismo tiempo la imagen de los asesores inmobiliarios.

Al respecto, la diputada Vanessa Sánchez se mostró dispuesta en apoyar para que se hagan los cambios a la Ley a fin de dar tranquilidad tanto a los agentes inmobiliarios como a las personas que adquieren un inmueble.

Por parte de la Asociación de Asesores en Bienes Raíces Especializados (ABRE) Bajío, estuvieron presentes el Arq. David Ramírez González (presidente), el C.P. Juan José González Martínez y la Lic. Claudia Fátima Hernández Obregón; de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), asistieron la Lic. Aracely Gutiérrez Lozano (presidenta) y el Lic. Antonio Moreno Jasso.

A la reunión también asistieron para escuchar la problemática el presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Miguel Ángel Salim Alle, y la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo. 

Compartir:

Ir al contenido