Tras darse a conocer los resultados del Reporte Anual del Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2020, la diputada del Partido Verde, Vanessa Sánchez Cordero reprochó que el gobierno del PAN en Guanajuato es poco transparente.
Guanajuato es el quinto estado en la peor posición del ranking, que lo coloca por debajo de la media nacional, solo por encima de Morelos, Estado de México, Guerrero y Campeche.
En este reporte se da a conocer la transparencia de la información gubernamental a través de su portal de internet, realizado en cuatro etapas: validación de los sitios web de transparencia, recolección de datos a través de visitas a los portales de transparencia, captura de datos en el cuestionario y análisis de datos.
Mide los resultados a través de un semáforo que permite complementar la investigación, en el cual Guanajuato se encuentra en rojo.
“Queda en evidencia que a pesar de lo mucho que se pueda llegar a presumir en el Gobierno de Guanajuato, en cuanto a transparencia no están dando resultados, es lamentable que además de las problemáticas que enfrenta el Estado como la violencia y la inseguridad también se esté en focos rojos en transparencia”.
“El gobierno de Guanajuato cuenta con una Secretaría de Transparencia que tiene que dar una respuesta al mal desempeño que está teniendo de acuerdo a este reporte”, declaró la Diputada.
Además de la información que proporciona este reporte, sobre la poca transparencia en el portal de internet del Gobierno de Guanajuato, la diputada Vanessa Sánchez Cordero recordó que ella solicitó que se transparentaran los gastos en comunicación social, promoción y publicidad del gobierno panista, debido a que la CNDH reportó excesos en estos gasto.
“Sigue en deuda que el gobierno de Guanajuato sea transparente, no olvidemos la solicitud que hicimos para que se aclaren los gastos en publicidad que la CNDH considero excesivos, pero lamentablemente no se le dio la atención adecuada y que los guanajuatenses esperan”, reprochó.
Este reporte informa que sobre arreglos institucionales que miden los cambios en los procesos internos, relaciones institucionales y de poder que faciliten u obstaculicen el gobierno abierto, Guanajuato se ubica dentro de los ocho estados con menor puntuación y por debajo de la media nacional.
En Datos Abiertos que se relacionan con el uso, calidad, diseño, accesibilidad, colaboración y explotación de la información por parte de los ciudadanos, relacionada con la función pública, creando esquemas de participación y colaboración proactiva, Guanajuato también fue el octavo estado peor evaluado, de igual manera por debajo de la media nacional.
Respecto al uso de herramientas que permiten a los ciudadanos solicitar información, comentarla y criticarla, así como aplicaciones móviles, Guanajuato está por debajo de la media nacional dentro de los 12 estados con menor puntuación.
Sobre el componente que se refiere a la participación ciudadana y el uso de las redes sociales para impulsarla, Guanajuato estuvo dentro de los 14 estados del país que no presentaron ningún puntaje.
“Esto demuestra una tendencia preocupante, ya que los datos son la evidencia de que la voluntad política por impulsar la participación ciudadana no está en su mejor momento”, dice el reporte.
Sobre el componente que mide las acciones realizadas anualmente para mejorar la visualización del portal y la interacción humano-máquina, Guanajuato también se colocó por debajo de la media nacional.