Los Diputados del Partido Verde y el Regidor de Celaya, acompañados del Dirigente Estatal, señalaron en conferencia de prensa, dos de los principales problemas por los que atraviesa Guanajuato; la carencia de seguridad, así como la situación que viven los habitantes de la comunidad de Santa Rosa de Lima con la construcción del fraccionamiento denominado “La Cucursola” en la capital.
En el primero de ellos, y que gran parte de los guanajuatenses ha sufrido, es algún tipo de hecho delictivo en carne propia, “no se cuenta con herramientas o mecanismos que permitan contar con servidores públicos encargados de operar estrategias preventivas y reactivas para disminuir la inseguridad y lograr la tranquilidad y paz social de cada municipio”, dijo la diputada Vanessa Sánchez.
Mientras que Juan Carlos Oliveros, regidor del Ayuntamiento de Celaya señaló que “en el municipio se vive una crisis de gobernabilidad, lo que ha ocasionado que diferentes delitos hayan incrementado en esta administración, particularmente”. Reconoció a los colectivos que se dieron a la tarea de recabar firmas para la solicitud de revocación de mandato de la Presidenta Municipal, misma que se recibió el 25 de noviembre en el Congreso de Guanajuato.
Dicha solicitud fue atendida por la Comisión de Gobierno, quien dio el cause de no atendibilidad por los diputados de mayoría panista, por lo que el Grupo Parlamentario del Partido Verde propone que una de las causales de revocación de mandato sea adicionando la fracción V del artículo 92 de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Guanajuato, en los siguientes términos:
V. Ejercer cualquier acto u omisión en el cumplimiento de sus funciones en materia de seguridad, que altere seriamente el orden público, la tranquilidad y paz social de los habitantes.
Lo anterior, sin perder de vista que, al ciudadano, es mejor garantizarle la reducción de posibilidades de ser víctimas de un delito, en lugar de asegurarle que se actuará drásticamente ante un eventual delincuente.
Por su parte el diputado Israel Cabrera habló de la problemática que ocurre en la capital del Estado sobre el abastecimiento de agua, pues en el fraccionamiento denominado “La Cucursola” se han realizado acciones perjudiciales como la colocación de una barda perimetral, y con ello, la alteración del tránsito de especies de la región.
El legislador dijo que “se defenderá la causa de lucha de los habitantes de Santa Rosa de Lima, pues se les debe garantizar su derecho al agua. Pues en varios momentos se ha suministrado por tandeo, lo que ha generado una crisis nerviosa en la comunidad.”
Sergio Contreras dejó claro que “cuando a los constructores o fraccionadores se les da un uso de suelo, poco o nada se puede hacer; porque les han dado un derecho adquirido y se tiene que modificar la ley, más allá de lo político.”
Finalmente, los integrantes del Partido Verde dejaron en claro que estarán vigilantes tanto de los temas ambientales, que se han dejado de lado, como los de seguridad, en los que se han enfocado los recursos y esfuerzos del Estado, sin tener resultados palpables para los ciudadanos.