Impulsa Partido Verde a mujeres para ocupar cargos directivos en el Congreso del Estado

Igualdad entre hombres y mujeres en los puestos directivos del Congreso del Estado, propuso la diputada del Partido Verde, Vanessa Sánchez Cordero.

Explicó que son escasos los cargos directivos que son ocupados por mujeres actualmente.

La titularidad de la Secretaría General y la Contraloría Interna están dirigidas por hombres; además de las nueve áreas administrativas adscritas a la Secretaría General, seis son dirigidas por hombres, y solamente tres por mujeres.

“Y si seguimos analizando la integración de cada una de esas áreas administrativas, nos podemos percatar las grandes brechas y desigualdades que existen en la titularidad de coordinaciones, unidades y jefaturas, donde la gran mayoría son presididas por hombres”, lamentó.

La propuesta de la diputada busca que haya igualdad en el nombramiento de los titulares de direcciones generales, áreas administrativas, coordinaciones y jefaturas.

Además de que haya igualdad en la terna que se formule para la designación del titular de la Contraloría Interna del Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado.  

La legisladora informó que únicamente cinco congresos estatales han propiciado un equilibrio de los géneros en las titularidades de sus áreas administrativas, tal es el caso de: Durango, Morelos, Nayarit, Puebla y Sinaloa.

Los congresos estatales, en los que no figuran ninguna mujer en la titularidad de alguna área administrativa son: Jalisco, Nuevo León, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

En el resto de los congresos, existen variaciones, unas más prolongadas que otras en el empoderamiento de la mujer. Siendo la mayoría de los puestos ocupados por hombres.

“Es importante que la  paridad de género permee en la organización interna del Congreso del Estado, porque es el motor que da vida al trabajo diario que realizamos las diputadas y los diputados. Debemos empezar por cambiar las cosas desde nuestra casa, dando las mismas condiciones de igualdad y oportunidad para que las mujeres y los hombres puedan servir a Guanajuato”.

“No podemos quedarnos simplemente con lo mínimo que exige la norma, tenemos que ir más allá”, expresó.

Sánchez Cordero también resaltó los avances que se han logrado en el Congreso Local, como la conformación de la Legislatura actual, donde son 18 diputadas y 18 diputados, que permite un trabajo en igualdad de condiciones y representación.

Además, en el caso de las comisiones del Congreso del Estado, se mantiene la paridad de género, 12 son presididas por mujeres, y 10 presididas por hombres.

En su propuesta la diputada también integró que las autoridades adoptarán las medidas, para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra las mujeres.

Lee también: No es real la paridad de género aún

Compartir:

Ir al contenido