En este mes de febrero conmemoramos nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que hace mención sobre un artículo que trata sobre la importancia de los partidos políticos en México de acuerdo con lo establecido en dicho documento.
El artículo 41, de la fracción primera de la Constitución Política, establece que el fin de los partidos políticos, es promover la participación del pueblo en la vida democrática, fomentar el principio de paridad de género y contribuir a la integración de los órganos de representación política. Como organizaciones ciudadanas, hacer posible su acceso al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como con las reglas que marque la Ley Electoral para garantizar la paridad de género en las candidaturas a los distintos cargos de elección popular.
Para el Partido Verde es sumamente importante la participación ciudadana, por eso promovemos todos los días actividades que la fomentan. Lo hacemos a través de capacitaciones, cursos y convocatorias a diferentes concursos que abrimos para simpatizantes, afiliados, militantes y público en general, con temas trascendentes en la actualidad, como es el caso de la sororidad, paridad de género, inclusión, cultura, educación, entre otros.
También participamos de manera responsable dando cumplimiento a las obligaciones de transparencia en el portal INFOMEX, en donde cualquier ciudadano puede mandar una solicitud de información sobre el tema que considere relevante, por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, sitio donde actualizamos los temas de interés público que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Existen actividades en las que en el Partido Verde colaboramos con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, como es organización y participación en mesas de diálogo, donde nuestros representantes hablan de temas relevantes, resolviendo preguntas de cualquier ciudadano, que escriba durante la trasmisión, ya que dichos foros son difundidos por redes sociales y en la página oficial del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Asimismo, en conjunto se fomenta la participación de los jóvenes en los foros con partidos políticos, en dicha actividad nuestros panelistas tienen contacto directo con estudiantes de diferentes universidades de Guanajuato, exponiendo temas que nos competen a todos.
Todas y cada una de estas actividades, facilitan la comunicación, participación e inclusión del ciudadano con nuestro partido, haciendo posible el acceso a la vida democrática, como lo marca nuestra Carta Magna.