Con un alcalde ausente como lo es Héctor López Santillana, las mujeres no están seguras en el municipio de León, las cifras de violencia contra ellas son alarmantes, advirtió la secretaria de Organización del Partido Verde en León, Virginia Magaña Fonseca.
La violencia contra las mujeres va en aumento en esta ciudad y en el estado de Guanajuato, tan solo en lo que va del año 2020, en el Estado se han cometido 7 mil 933 lesiones dolosas a mujeres, además, hay alrededor de 200 denuncias de abuso sexual en el municipio de León y se han registrado 273 homicidios dolosos en León de los cuales únicamente 10 han sido catalogados como feminicidios.
“De verdad creo que es inadmisible lo que estamos viviendo en nuestro Estado y en el municipio de León, hay que saber qué está pasando, porque las mujeres mueren distinto que los hombres, no solamente están involucradas en un pleito o en un tema de pandilla, generalmente son violadas, mutiladas, quemadas y es evidente que podrían ser catalogadas como feminicidios”, reprochó.
La disculpa pública que ofreció el Presidente Municipal, Héctor López Santillana después de que mujeres fueron reprimidas por elementos de su Policía Municipal durante una manifestación, no es suficiente para cambiar la realidad que enfrentan, dijo Virginia Magaña: “se necesitan acciones mucho más contundentes, es importante que haya una procuración de justicia real”.
Además, López Santillana debe dar seguimiento al actuar de sus funcionarios porque no es la primera vez que hay abusos de autoridad en León, en el informe de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato se indica que en 2019 hubo 86 quejas contra autoridades del Municipio.
Para el dirigente municipal del Partido Verde, Alfredo Pérez Velázquez, en León no tenemos a alguien que tome las decisiones, que salga al frente en los momentos difíciles para la ciudad, estamos carentes de un gobernante.
“Necesitamos un tomador de decisiones, alguien que dirija el rumbo de nuestra ciudad, que no se escude en echar culpas y responsabilidades a terceros, cuando no se toma la responsabilidad propia de dirigir una ciudad tan importante como el municipio de León”.
“Echar culpas no le exime a Héctor López Santillana de la responsabilidad que tiene, no tiene que esperar que una estrategia de seguridad cambie desde la federación o del Estado, él tiene las herramientas para cumplir su obligación de velar por la seguridad de los leoneses, y no que espere sentado en su casa, ¿para qué se para en Palacio Municipal?”, expuso el dirigente municipal del Partido Verde, Alfredo Pérez Velázquez.
Héctor López no es un gobernante, se dedica a hacer gestorías empresariales, es por ello que no todos los leoneses son apoyados por su administración.
Desde siempre, el Presidente Municipal administra para unos cuantos, los leoneses recordarán que Héctor López Santillana estuvo involucrado cuando fue secretario de Desarrollo en Económico en un gobierno que creó una empresa fantasma “Cereal y pastas finas” para la compra de tierra para la fallida refinería en Guanajuato.
“Ese no es el tipo de empresas que los leoneses necesitan, ahora los negocios afectados por la pandemia no sienten el respaldo del gobierno, se gobierna para unos pocos que reciben beneficios, muy pocos que reciben los apoyos económicos, solo para el club de los que son aliados del gobierno municipal, no es un gobierno para todos”, reprochó Alfredo Pérez.
Durante los cinco años que lleva gobernando Héctor López Santillana esta ciudad, no hay un trabajo responsable en beneficio del medio ambiente, de acuerdo con lo que dijo la regidora del Partido Verde, Fernanda Rentería Muñoz.
En el informe de gobierno de Héctor López Santillana se mencionan 2 mil 500 árboles sembrados, frente a más de 8 mil árboles talados o retirados, ocasionando una enorme deficiencia de áreas verdes en esta ciudad.
“Desde la aprobación del presupuesto yo me manifesté en contra debido a que no había ningún proyecto ambiental, desde ahí vemos la falta de interés”, reprobó.
Transmisión en vivo (video temporal): https://bit.ly/3jO0HtK