Licitaciones Turbias en León

Irregularidades en Proceso de Licitación de Fotomultas en León, Guanajuato

Este lunes 24 de julio, se llevó a cabo una rueda de prensa en el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde, encabezada por el Diputado Local, Gerardo Fernández, junto con Alfredo Pérez, Secretario de Estructura y Norma López, Secretaria de la Mujer. Durante la conferencia, se expusieron serias irregularidades en el Proceso de Licitación No. DGRMYSG-LPN-011/2023 para el Municipio de León, Guanajuato, referente a la implementación de fotomultas en la ciudad.

El coordinador de la bancada Verde expuso diversas irregularidades que levantan sospechas sobre la transparencia y equidad del proceso licitatorio. Entre las principales anomalías destacaron:

Prueba de Concepto Incompleta: En la primera convocatoria, solo se realizó una parte de la prueba de concepto sin explicación razonable.

Licitación Desierta: La licitación se declaró desierta debido a que solo dos participantes cumplieron los requisitos técnicos, cuando la normatividad exigía un mínimo de tres.

Repetición de Irregularidad: En la segunda convocatoria, se obviaron las pruebas de concepto realizadas en la primera convocatoria, sin considerar la demostración total de la tecnología ofertada.

Diferimiento Ilegal del Fallo: La notificación del diferimiento del fallo se realizó solo un día antes de la fecha establecida, incumpliendo con los dos días hábiles de anticipación establecidos en las bases.

Adjudicación con Sobreprecio: La empresa Autotraffic SA de CV fue adjudicada a pesar de ofrecer un servicio 300% más caro que el siguiente competidor que cumplió todos los requisitos de manera cuantitativa y cualitativa.

“Queremos traer a la mesa un problema gravísimo que vemos en León, esta es solo una de muchas licitaciones que tienen muestras claras de corrupción donde se estará haciendo una denuncia ante contraloría”, expresó Fernández.

El Verde denunció esta situación y exige transparencia en el proceso de licitación, así como una explicación clara sobre las decisiones tomadas en la adjudicación del servicio. Además, resalta que el costo de la adjudicación podría representar un sobreprecio de aproximadamente $30,000,000.00 para los ciudadanos de León.

El diputado local, comentó: «Es nuestro deber como representante asegurarnos de que los procesos de licitación sean justos y transparentes. Estamos comprometidos a defender los intereses de los ciudadanos de León y velar por el buen uso de los recursos públicos.»

El presidio declaró que seguirá vigilante de este caso y continuará trabajando por la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos gubernamentales.

Compartir:

Ir al contenido