Daños a la salud provocados por el uso excesivo de la tecnología será atendido por la Secretaría de Salud en Guanajuato.
Este jueves, todos los diputados del Congreso de Guanajuato aprobaron la propuesta de los legisladores del Partido Verde, para que la Secretaría de Salud del Estado y las instituciones de salud, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia, fomenten y apoyen la realización de acciones para la prevención de malestares, síntomas o comportamientos resultado del uso de la tecnología que interfiera con las funciones personales.
La diputada del Partido Verde, Vanessa Sánchez Cordero precisó que esta será una manera preventiva del uso abusivo de las nuevas tecnologías, como las computadoras, Internet, móvil, videojuegos y redes sociales, que afecta a todas las áreas de la vida de las personas.
“La tecnología que hoy es una gran aliada para nuestras labores cotidianas se puede convertir en un terrible enemigo si hacemos un uso abusivo de la misma, y los beneficios que presenta pueden anularse si permitimos que el abuso de la tecnología nos aísle de la realidad y signifique un deterioro de las actividades y relaciones sociales, familiares y laborales”.
“Cuando se da un uso problemático de las tecnologías las personas suelen normalizar, justificar, minimizar, ocultar o negar su problema y tienen dificultades para limitar el tiempo de uso o controlar la conducta y como consecuencia, se deterioran las relaciones personales, la capacidad de socializar, incluso hasta perder contacto con la realidad y presentar problemas en la función cognitiva o desarrollo normal”, precisó.
Con la aprobación de su propuesta, los diputados del Partido Verde dan cumplimiento de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” de la Organización de las Naciones Unidas, buscando alcanzar las metas del objetivo “Salud y Bienestar” para garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas de todas las edades; así como siendo coincidente con la Organización Mundial de la Salud en la prevención, combate y erradicación de las adicciones “estaríamos sentando las bases para consolidarnos como el Estado líder a nivel nacional, en la manera de atender y tratar, uno de los principales problemas de salud pública que padecemos, que de forma silenciosa y rápida se propaga entre las nuevas generaciones”.
“No queremos estigmatizar a nadie, ni tampoco a los dispositivos electrónicos o videojuegos, solo queremos llamar la atención, desde un enfoque preventivo, en la posibilidad de que exista un uso abusivo de los mismos que tenga consecuencias en la vida individual”, expresó.