Partido Verde apoyará a la comunidad LGBTI de la mano de los ciudadanos

Brindando asesorías legales gratuitas, la organización Amor Mixto y los diputados del Partido Verde en Guanajuato apoyarán a la comunidad LGBTI+ durante el mes de marzo.

La diputada del Partido Verde, Vanessa Sánchez Cordero, explicó que a través de sus redes sociales recibió una solicitud de apoyo de una mujer transgénero por ser víctima de acoso, y desde ese momento comenzó a trabajar de manera coordinada con la organización Amor Mixto.

“Queremos agradecer principalmente a la organización Amor Mixto la invitación a este programa de asesoria gratuita para personas de la comunidad LGBTI+, que estaremos trabajando en conjunto”, expresó.

La legisladora lamentó que en el Congreso de Guanajuato no ha habido respuesta para todas las iniciativas que se han presentado relacionado a los derechos de la comunidad LGBTI+, “no hay la voluntad política, ni el ánimo para seguir adelante, sobre todo discutir la falta de derechos, la invibisibilidad de esta gran comunidad”.

La fundadora de la organización Amor Mixto, Nayeli Romero Orozco destacó que la problemática de comunidad transgénero en Guanajuato es a partir de que no existen cifras que puedan permitir hacer visibles los problemas con los que se enfrentan, “las personas transgénero siguen con los mismos papeles de nacimiento, el proceso es largo y tedioso para cambio de identidad, falta mucha información acerca de sus derechos y sobre todo en temas legales, médicos y psicológicos”.

Informó que en sus redes sociales han solicitado a la comunidad LGBTI+ información sobre sus problemáticas para elaborar reportes, destacando: la falta de apoyo psicológico, oportunidades laborales, apoyo e información para cambio de identidad, espacios seguros, ya que es un Estado con alto indicio de discriminación y se siente mucha inseguridad, atención médica porque los tratamientos llegan a ser clandestinos, se automedican por falta de información, campañas médicas, campañas de educación sexual sin tabúes, información legal sobre abusos, acoso, deseo de no vivir de la prostitución, educación y capacitación en las escuelas para los profesores y directivos, como poder empatizar con alumnos de la comunidad.

Esta campaña de asesorias legales serán durante el mes de marzo, por la conmemoración del 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, las solicitudes de asesorías se podrán realizar a través de las redes sociales de la organización Amor Mixto.

El diputado del Partido Verde, Israel Cabrera Barrón, informó que el 25 de junio de 2020 presentaron una iniciativa para crear la nueva Ley Sobre la Diversidad Sexual que contempla la creación del Instituto Estatal sobre la Diversidad Sexual, el consejo estatal de la comunidad LGBTI+, un programa estatal sobre la diversidad sexual, la creación de organismos municipales para defender los derechos de las personas LGBTI+, y sanciones a los servidores públicos que violen sus derechos.

“Se trata de una iniciativa muy completa, con la Ley para la Diversidad Sexual se generará el reconocimiento respecto de la aceptación y respeto de la existencia de personas de la comunidad que comparten una orientación sexual, así como expresiones e identidades de género diversas y su contribución al desarrollo del Estado”.

“Es necesario establecer ordenamientos jurídicos que le permitan a la comunidad LGBTI reconocerles sus derechos y hacerlos más visibles, pero, sobre todo, lograr que las autoridades y la sociedad generen una amplia apertura para permitir la inclusión jurídica, política, económica, social y cultural de las relaciones humanas fincadas en la diversidad sexual”, expresó.

Compartir:

Ir al contenido