Pide Partido Verde detener negligencia en Ayuntamientos durante COVID19

Regidores y alcaldes del Estado Guanajuato tienen enfermedades que pueden poner en riesgo su vida al ser contagiados de COVID-19, a pesar de eso han sido obligados a asistir a sesiones presenciales, advirtieron los diputados del Partido Verde.

“La mayoría de los Ayuntamientos tienen miembros que se encuentran en grupos de riesgo por padecer enfermedades preexistentes, lo que acreditan con las constancias médicas respectivas, por lo que algunos de ellos han presentado solicitudes o avisos para tener por justificadas sus inasistencias, hasta en tanto no sea levantada por las autoridades de salud federal la contingencia sanitaria por la enfermedad que causa el COVID-19 y todos los riesgos que esta implica para su salud y su vida”.

“No obstante estas solicitudes no son respondidas o en su caso, se ha llegado al límite de someterlas a consideración del Pleno del Ayuntamiento en donde han sido negadas, lo que hace suponer que estas decisiones en algunas ocasiones obedecen a cuestiones partidistas, al grado de querer encuadrar las inasistencias, al supuesto de abandono del cargo, para mandar llamar al miembro del ayuntamiento suplente”, informó la diputada Vanessa Sánchez Cordero.

En el Congreso de Guanajuato se hicieron modificaciones a diversas Leyes a fin de implementar acciones que prioricen la salud de los servidores públicos y de la ciudadanía, entre ellas el uso de herramientas tecnológicas que permitieran la continuidad del trabajo, el diálogo y la construcción de acuerdo, todo ello a través de las reuniones, sesiones y comisiones a distancia.

Ante esto, los diputados del Partido Verde exhortaron a los Ayuntamientos del Estado para que implementen acciones para proteger la vida de los regidores y alcaldes de Guanajuato ante el riesgo de perder la vida por el contagio del COVID-19.

“En diversos Ayuntamientos del Estado hemos sido testigos de que a pesar de las reformas a la Ley Orgánica Municipal, la mayoría acordaron continuar con sus sesiones plenarias de forma presencial, o en algunos casos, ni siquiera hubo un acuerdo previo, simplemente continuaron su trabajo de forma habitual”.

“Los miembros de los Ayuntamientos que se encuentran en grupos de riesgo pueden seguir laborando a distancia para efecto de discutir y acordar los temas para sus municipios, sin embargo, los Ayuntamientos no han acordado o implementado acciones tecnológicas que sean incluyentes para estos ediles que se encuentran en riesgo de perder la vida al forzarlos a sesionar presencialmente”, convocó Vanessa Sánchez.

Compartir:

Ir al contenido