Creará programas para atender a adultos mayores, adolescente, apoyo a la mujer y diversidad sexual.
El candidato a la Presidencia Municipal, Sergio Contreras, presentó su propuesta para el tema de inclusión, la cual se basa en soluciones para atender a los adultos mayores, infancia, orientación legal para las mujeres, embarazo adolescente y la creación de una casa de la diversidad sexual.
“La intención, es que cada una de estas soluciones se vayan trabajando de manera coordinada entre las diferentes dependencias, el tema social es donde se tiene una gran deuda con la seguridad, la salud, etc. En los últimos 6 años este tema se ha perdido en la ciudad”, señaló en la rueda de prensa el abanderado del Partido Verde.
Sergio Contreras, dijo que, en León, los adultos mayores han perdido los derechos que anteriormente habían adquirido, por lo que su objetivo es retomar la gratuidad en el transporte público para los adultos mayores y también se beneficiará a los menores de 12 años.
“Esta gratuidad, lleva un impacto social positivo para todos los adultos mayores, porque se les dará la movilidad gratuita para que ellos también puedan reactivarse en la economía, es brindar atención a los grupos vulnerables. A esto, también se suma un programa alimentario universal”, explicó el candidato.
Gratuidad a los menores, el objetivo es apoyar a las familias para que los niños eviten abandonar la escuela.
Orientación legal para las mujeres, en este tema, el aspirante a la alcaldía señaló la urgencia de reactivar las funciones del Instituto Municipal de la Mujer, con la instalación de módulos en la Plaza de la Ciudadanía para brindar servicios legales especializados con visión de género.
“Nos hemos percatado que más del 90% de personas que tienen un problema de injusticia laboral, acoso en su trabajo, falta de alimentos, que no le quieren dar el divorcio o un tema de custodia, son mujeres y no encuentran respuesta en el sistema de gobierno”, resaltó Sergio Contreras.
Dejó claro que el Instituto Municipal de la Mujer no debe limitarse solo a organizar talleres y conferencias.
Virginia Magaña, candidata a regidora, detalló que un promedio de 300 mil mujeres en León, sufre algún tipo de violencia como abuso sexual o necesitan ser orientadas para demandar pensiones alimenticias y que no son atendidas debido a que el Instituto tiene un presupuesto reducido y carece de personal especializado.
Embarazo adolescente, se crearán programas para la atención a adolescentes embarazadas, jóvenes que son madres, padres y familias, enfocados en: educación, crianza de infancias, asesoramiento, métodos anticonceptivos y servicios de reinserción social.
“Vamos a crear un seguro en el embarazo para garantizar que toda mujer tenga una cobertura médica y se le dé un seguimiento desde el municipio, para otorgar un acompañamiento médico y psicológico. El objetivo principal es prevenir que haya mamás a corta edad”, detalló Sergio Contreras.
Por su parte Virginia Magaña, explicó que León, Irapuato y Celaya, encabezan el mayor número de casos de embarazo adolescente en el Estado, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud de Guanajuato, que en promedio al año suman 30 mil.
Casa de la Diversidad Sexual, con esta solución, se busca ofrecer programas y servicios que busquen mejorar la vida de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, donde se brinde atención psicológica, educación sexual, talleres lúdicos y bolsa de trabajo.
“Debemos tener una constante comunicación con los colectivos para generar programas de difusión y promoción de respeto en los derechos humanos”, informó Sergio Contreras.
Además, enfatizó que la Presidencia Municipal debe ser incluyente en cada una de las plazas que se van a asignar y que requiera un servicio.