Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Guanajuato, manifestaron su preocupación por la inseguridad que se vive en León al candidato Sergio Contreras, quien presentó el proyecto que encabeza en materia de seguridad y señaló que, al llegar a la Presidencia Municipal hará un “Frente Común” con el corredor industrial.
En su propuesta de seguridad destaca, dignificar las condiciones de trabajo de los elementos de la policía, crear una Policía Única, además de convertir las plazas de la ciudadanía en centros de atención contra las adicciones.
“Voy a provocar que se conforme un ‘Frente Común’ en el corredor industrial, también nos va a ayudar para generar una integración económica, lo que más ha faltado en puntos de crisis es la unión”, comentó.
El abanderado del Verde dijo que es importante generar alianzas y coordinación en el área metropolitana de León y en el corredor industrial y poder así, hacer este ‘Frente Común’ como gobiernos municipales ante la inseguridad que se vive.
También permitirá que exista una comunicación y coordinación entre las Policías municipales, además con el Estado y la Federación.
“En ocasiones parece que todo está desarticulado incluso al interior del Municipio, la idea es que se den reuniones mensuales, podrían ser cada 15 días con los alcaldes del corredor industrial y el área metropolitana de León, para poder tener todos muy en claro, cuáles son las directrices para la lucha contra la inseguridad que se está viviendo”, detalló el abanderado del Partido Verde.
Dijo que las reuniones con los 46 presidentes municipales como se hacen no abonan para resolver el problema, a diferencia de que se den entre municipios colindantes.
Por ejemplo, comentó que los problemas de municipios como León, San Francisco del Rincón, Purísima, Romita, Silao, San Felipe, Salamanca e Irapuato, son compatibles, por lo que en estas reuniones se podrán establecer las líneas de acción a implementar, además de compartir la información para trabajar e ir mitigando el problema.
En la reunión también informó que, la obra pública de León será ejecutada por empresas locales, lo cual permitirá fortalecer la economía.
«Hoy es falta de voluntad y no direccionar la obra, se tienen que dar fichas e informar las características, siempre acordes a las necesidades del municipio para empujar para que tanto la obra como la proveeduría se quede para la industria local”, concluyó.