Entre muchas más acciones legislativas, nuestros diputados locales por Guanajuato, Vanessa Sánchez Cordero (suplente: Vanessa Ramírez) e Israel Cabrera Barrón (suplente: Luis Gerardo Suárez Rodríguez), realizaron un trabajo incansable con logros que nos permiten seguir construyendo un mejor Estado.
Esta es una pequeña lista de lo realizado durante estos casi 3 años:
- Vigilar los gastos del Gobierno de Guanajuato en salud, seguridad y difusión.
- Fortalecer el uso energías renovables y el uso de energías limpias
- Crear un programa de apoyos escolares como útiles, uniformes y materiales que alumnos requieren.
- Revisar sueldos de funcionarios públicos.
- Buscar la participación equilibrada de hombres y mujeres en la titularidad de las áreas administrativas.
- Asegurar incentivos fiscales a empresarios que contraten recién egresados de la universidad con un salario digno.
- Procurar el manejo y destino de la basura como responsabilidad compartida de los gobiernos municipales y del Estado.
- Empujar a que las dependencias públicas impulsen la digitalización y disminuyan el uso de papel.
- Crear la nueva ley Forestal Sustentable.
- Asegurar incentivos por la contratación de personas con discapacidad.
- Negar el aumento del cobro de impuesto predial en varios municipios del Estado.
- Revisar exhaustivamente el presupuesto destinado a la seguridad.
- Crear la Secretaría de la Mujer dentro de Gobierno del Estado.
- Castigar con dos años de prisión a las personas que amenacen con difundir imágenes, audios o grabaciones con contenido erótico o sexual.
- Exentar del pago de tenencia a vehículos eléctricos, híbridos, personas con discapacidad, y el descuento del 50% a personas mayores de 65 años.
- Retirar de su cargo a los alcaldes que no garanticen seguridad en sus municipios.
- Buscar la colaboración entre las empresas de seguridad privada y las secretarías de Seguridad Pública.
- Asegurar el uso correcto de los programas sociales en los procesos electorales.
- Recortar gastos del Congreso del Estado para destinar a la atención del COVID-19
- Lograr que la o el candidato a presidente municipal tenga la posibilidad de ocupar una regiduría en el caso de no lograr el triunfo electoral.
- Crear nueva ley con la que la víctima gozará del resguardo, protección de su identidad y datos personales.
- Crear la comisión estatal de atención integral de víctimas, así como el Registro Estatal de Víctimas y el Fondo Estatal de Ayuda, asistencia y reparación integral de los derechos que fueron violentados.
- Conseguir que la Secretaría de Salud del Estado atenderá el uso excesivo de tecnologías, fomentará y apoyará la realización de acciones para la prevención de malestares, síntomas o comportamientos, resultado del uso de tecnología que interfieran en las funciones personales.
- Planificar integralmente la movilidad para desincentivar el uso del automóvil.
- Buscar incentivos económicos y estímulos fiscales a constructores que apliquen tecnologías amigables con el medio ambiente.
- Fortalecer el sistema notarial en el Estado.
- Crear la nueva ley sobre la Diversidad Sexual.
- Condenar a cinco años de cárcel por peleas de perros, hasta dos años por muerte de perros, y hasta seis meses por mutilación.
- Castigar de 30 a 60 años de cárcel la necrofilia como causal de feminicidio.
- Garantizar el cumplimento de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Procuraduría de Derechos Humanos (PDHEG) a servidores públicos.
- Permitir únicamente la crianza, comercialización o reproducción de perros y gatos en lugares autorizados.
- Ofrecer educación menstrual y acceso a los productos menstruales.
- Dar hasta 50 años de prisión por crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género y 3 años por terapias de conversión.
- Hacer políticas públicas de no discriminación a las personas LGBTI+.
- Crear la ley de Responsabilidad Ambiental.
- Supervisar por la Secretaría de Salud y la Fiscalía del Estado a centros de rehabilitación.
- Asegurar accesibilidad universal de instalaciones, infraestructura y oportunidades para las personas con discapacidad.
- Crear programa escolar de educación en la sexualidad y la diversidad sexual.
- Realizar vínculos entre estudiantes especializados en el área ganadera y pequeños productores.
- Buscar adquisiciones y contratación de servicios públicos amigables con el medio ambiente.
- Proteger animales domésticos.
- Estimular, incentivar, asesorar y dar asistencia técnica a las personas que brinden albergue y resguardo a los animales domésticos en abandono.
- Multar de 4 mil 400 a 17 mil 900 pesos; y la clausura de instalaciones a quien intencionalmente realice actos de crueldad o maltrato en contra de algún animal doméstico.