El padrón de jóvenes de 18 a 29 años corresponde a más de un millón 300 mil, es decir, si todas las y los jóvenes de Guanajuato votaran podrían elegir al próximo gobernador o gobernadora, informó el dirigente estatal del Partido Verde, Sergio Contreras Guerrero.
“Los jóvenes y los no tan jóvenes somos una bomba que vamos a cambiar el Estado, porque necesita cambiar de manera definitiva; si nos quedamos sentados en este proceso electoral, a ver qué deciden los demás, vamos a seguir teniendo cosas peores de las que hoy estamos viviendo, y el partido que tiene cooptadas las voluntades con programas electoreros va a seguir manteniendo el control y destrozando la comunidad de Guanajuato”, manifestó el dirigente estatal del Partido Verde, Sergio Contreras Guerrero.
Se sumó al reclamo de cientos de guanajuatenses que están “hasta el tope” de lo que el Partido Acción Nacional y su sistema ha generado en el Estado, como la violencia y la desigualdad, “en el Partido Verde si creemos en los jóvenes, no como discurso, sino como equipo; no como carne de cañón como en otros partidos, sino como parte importante de la toma de decisiones, de estar al frente y de mejorar el Estado”.
En Celaya, uno de los municipios con mayor violencia del Estado; el Partido Verde refrendó su compromiso de apoyar el bienestar y desarrollo de los jóvenes, así como involucrarlos en las tomas de decisiones para detener los problemas que han dejado los gobiernos del PAN.
Realizó la toma de protesta de la Secretaría Estatal de Asuntos de la Juventud, SAJ por sus siglas, y de los jóvenes que encabezarán las secretarias en los municipios de Guanajuato, todos ellos comprometidos en trabajar por Guanajuato.
El secretario estatal de asuntos de la juventud, Ricardo García, expresó que Celaya y Guanajuato “duelen” por la violencia y desigualdad que enfrentan “hoy en día a Guanajuato le duelen muchas cosas, hay indicadores muy tristes, por ejemplo, León el municipio más grande, es el cuarto municipio con más pobres del país, en Pénjamo existen más de 700 comunidades y no están siendo atendidas, a Guanajuato le duele la desigualdad, le duele la violencia”.
El regidor del Partido Verde en Celaya, Juan Carlos Oliveros, destacó que fue de gran valor que este evento se llevara a cabo en este municipio porque es muestra de la crisis de inseguridad por la que atraviesa Guanajuato, “hemos visto como este modelo de Gobierno de Celaya es decadente y ha dado la espalda a muchos de los problemas que aqueja la vida cotidiana”.
“Estamos reunidos en este evento para asumir compromisos importantes con nuestro partido, pero también con nuestra sociedad, hoy uno de los compromisos debe ser el dignificar el ejercicio de la política”, expresó.
La nueva Secretaría Estatal de Asuntos de la Juventud estará integrada por Ricardo García, secretario estatal; Juan José García, secretario de organización; Mary José Serna, secretaria de la mujer; Emiliano Saucedo, secretario de comunicación y redes sociales; Alejandro Morfín, secretario de acción política y capacitación; Emanuel Salazar, secretario de medio ambiente; Damaris Pizano, secretaria de cultura y deporte; y Rogelio Salazar, secretario de enlace juvenil.
De acuerdo a la coordinadora del Partido Verde en el Congreso de Guanajuato, Vanessa Sánchez Cordero, es mentira que las y los jóvenes no quieren involucrarse en la política, lo que no quieren es participar en la política añeja y anquilosada de siempre “son los jóvenes los que nos impulsan, sobre todo evitan que nosotros nos quedemos en nuestra zona de confort y eso es lo que distingue al Partido Verde, que los jóvenes están ahí y no para que nosotros nos aprovechemos de su trabajo sino para aportar y trabajar por nosotros, hoy tenemos grandes liderazgos que están en lugares de tomas de decisiones”.
La coordinadora municipal de Celaya, Blanca Elena González, resaltó que es necesario hacer las cosas de manera diferente para lograr los cambios que nuestra sociedad necesita “en el Partido Verde no creemos que los jóvenes son el futuro de nuestro país, estamos convencidos de que son parte del hoy y de nuestra realidad y su participación en la política es relevante y de suma importancia para llevar a México hacia la innovación y el desarrollo”.
El evento estuvo encabezado por el dirigente estatal Partido Verde Guanajuato, Sergio Contreras Guerrero, la coordinadora de los diputados del Partido Verde en Guanajuato, Vanessa Sánchez Cordero; la coordinadora municipal del Partido Verde en Celaya, Blanca Elena González; el regidor del Municipio de Celaya por el Partido Verde, Juan Carlos Oliveros y el secretario estatal de Asuntos de la Juventud, Ricardo García Frausto.
Asistieron ciudadanos del municipio de Celaya y de otras partes del Estado; coordinadores municipales del Partido Verde; la Consejera Política Nacional, Beatriz Manrique Guevara; secretarios de asuntos de la juventud de los Comités Estatales del Partido Verde en otros estados: Yarely Vera de Nuevo León; Jorge Osnaya de Michoacán; Emilio Eduardo Briones de San Luis Potosí y Ricardo Silva de Jalisco; además de Luis Adrián Bonilla como representante del CEN; además de los secretarios estatales del Partido Verde en Guanajuato: Gerardo Fernández González, Christopher González Navarro, Martha Lourdes Ortega Roque y Alfredo Pérez Velázquez, secretario de organización, de comunicación social, de la mujer y de estructura, respectivamente.
De 22 municipios del estado de Guanajuato tomaron protesta jóvenes como Secretarios de Asuntos de la Juventud del Partido Verde de cada uno de sus respectivos municipios:
Abasolo, Eduardo Blanco Sandoval
Acámbaro, Roque Alexis Martínez Rodríguez
Apaseo el Grande, Sergio Francisco Guerrero Ruiz
Celaya, Manuel Emiliano Saucedo Gómez
Cortazar, Diana Lysset Martínez Laguna
Dolores Hidalgo, José Antonio Cruces Villegas
HuanÍmaro, Rudy Ledezma Rodríguez
León, Juan Ángel Sánchez Rangel
Manuel Doblado, Rodolfo Madrigal Carmona
Ocampo, René Alejandro Rodríguez Godínez
Pénjamo, José Luis Flores Patiño
San Felipe, Leticia Hernández Prado
San Francisco del Rincón, Mary José Samantha Serna Torres
San José Iturbide, Araceli Pegueros
San Miguel de Allende, Juan Emanuel Salazar Vázquez
Santa Cruz de Juventino Rosas, Eduardo Acosta Valencia
Silao, Michelle Zurita Bolaños
Tarandacuao, Alexis Chávez Castillo
Uriangato, Juan José García Valle
Valle de Santiago, Ernesto Mosqueda Ramírez
Villagrán, Erik Guadalupe Santa Rosa Castro
Yuriria, Rogelio Salazar Juárez