En reunión con las lideresas comunitarias de Barranca de Venaderos, el candidato a la Presidencia Municipal, Sergio Contreras, señaló que se debe de redireccionar el presupuesto cada año, para aumentar el trabajo social en las zonas más vulnerables de León.
Explicó que la regularización de tierra no es compleja, el problema es que lleva tiempo y que también se necesita del presupuesto municipal.
“Insisto en que se debe de trabajar en un verdadero presupuesto social, que no esté atendiendo cambios de semáforo, que no esté atendiendo gran infraestructura vial. Lo que se necesita es un presupuesto que atienda los dos problemas principales que son el social y que va de la mano con el económico, para que de esa manera podamos ir resolviendo el problema de las familias de León”, explicó ante representantes de 14 colonias de Barranca de Venaderos.
Ante las peticiones que le fueron entregadas por escrito al abanderado del Partido Verde, comentó que el tema es presupuesto y se tienen que analizar las prioridades; en la zona reconoció que es prioridad el tema de movilidad, que conlleva la construcción de un puente, el transporte público que permitirá tener movilidad a la familia y generar economía, así como el servicio del agua.
A estas se suman la urgencia de una escuela, centro de salud, pavimentación y la regularización.
“Hoy necesitamos apuntalar el tema económico, si no se pueden mover, no van a poder conseguir trabajo y necesitamos mejorar las frecuencias del transporte que hoy son terribles”, dijo.
En el servicio del agua, insistió que en Sapal se tiene que tener conciencia del trabajo que se debe realizar y no debe ser un trabajo ejecutivo corporativo; señaló que se necesita un Sapal comunitario, rural y más fuerte para que atienda realmente las quejas de los ciudadanos.
“También tenemos que redireccionar el presupuesto y una reforma al reglamento, no podemos estar contrapuestos en lo irregular, pero sí te cobro predial, esa es una aberración; para efectos legales no te reconozco la propiedad, solo la posesión, pero para efectos fiscales si reconozco que eres el propietario”, indicó.
Las líderes comunitarias de Barranca de Venaderos, presentaron ante las y los candidatos a la Presidencia Municipal de León, su agenda política comunitaria, que contiene un perfil socio – económico de la zona, así como un listado de problemáticas ordenadas por prioridad y un listado de acciones que ayudarían a resolver los problemas.
Las primeras familias que llegaron a la zona fueron hace 25 años, y pese a que colindan con zonas urbanas regulares, señalaron que poca ha sido la inversión pública que se ha hecho.